Nuestra gente
Todo lo que conseguimos se debe a la habilidad, profesionalidad, ilusión esfuerzo que todas y cada una de las personas de EPSA aportan a nuestras operaciones, y por ello nos sentimos orgullosos.
Nuestra gente es nuestra base, nuestro presente y nuestro futuro.
Es gracias al esfuerzo integral de todos nuestros empleados, proveedores y al apoyo de las comunidades con las que trabajamos, que EPSA ha estado a la vanguardia de la industria del movimiento de tierras, la minería y las infraestructuras durante tantas décadas.
Liderazgo Responsable
En EPSA, entendemos que nuestro éxito está directamente influenciado por el talento y el esfuerzo de nuestra gente, y por ello enmarcamos nuestra visión, valores y crecimiento en torno a lo que es mejor para aquellos que nos hacen más fuertes y nos dan propósito. Todas y cada una de las personas que trabajan en EPSA tienen potencial para el crecimiento individual, el logro y la autorrealización; hacemos todo lo posible para fomentar, nutrir y catalizar esto, ya que cada individuo es una parte clave de nuestro equipo global.
Desde 1970 aplicamos con éxito nuestras políticas en todo el mundo.
Éstas se han enriquecido mediante procesos de retroalimentación y evaluación, y han seguido evolucionando a medida que hemos ido creciendo. Incorporamos el éxito en estas vías a nuestro marco de valores y nuestra visión, alineados con el principio de «las personas primero», y éstos se integran en nuestras prácticas laborales y empresariales.
Abrazando la diversidad, abrazando el progreso
En esencia, fomentamos una plantilla dinámica y unida que refleje la diversidad de las comunidades a las que servimos. Mantenemos el firme compromiso de cultivar un entorno de trabajo integrador, guiados por nuestra visión que hace hincapié en la importancia de cada individuo.
Nuestra defensa de la diversidad y la inclusión está profundamente arraigada en un marco global que gira en torno a la igualdad de género, la capacitación de las comunidades nativas y locales y la celebración de la diversidad cultural. Al fomentar un entorno integrador, promovemos un mayor compromiso, fomentamos la innovación y mejoramos la productividad en toda nuestra organización.